miércoles, 23 de enero de 2008

pag163.entra en internet ejer 1y2.-

1.Distribuid las diferentes comunidades autónomas que conforman el Estado español por grupos y buscad foto de los monumentos o actividades de cada provincia de la comunidad. Pegadlas sobre un gran mapa del territorio epañol que hayáis elaborado.
Para encontrar las páginas web teclead en cualquier buscador el nombre de l comunidad; por ejemplo:
Andalucía ( http://www.juntadeandalucía.es/ ) y Madrid ( http://www.comadrid.org/ ).

CASTILLO DE MANZANARES





EL OSO Y EL MADROÑO


LA PUERTA DE ALCALA





PALACIO REAL




CATEDRAL

miércoles, 16 de enero de 2008

pag.137.entra en internet.

Selecciona alguna de las imágenes de los Parques Naturales y Parques Nacionales. Bastará con que teclees en el buscador el nombre de la comunidad autónoma y elijas las páginas oficiales. Una vez dentro de la página, pincha en el aparato dedicado a Naturaleza o Medio Ambiente.Por ejemplo: Asturias,www.infoasturias.com,Naturaleza.

PARQUE NATURAL CABO DE GATA





PARQUE NATURAL DE LA ALBUFERA






PARQUE NATURALE DE LA CUEVA DE ANDALUCIA







PARQUE NATURAL DEL PARDO


PARQUE NACIONAL DE LAS TABLAS DE DAIMIEL



PARQUE NATUFRAL DE DOÑANA

pag.130.ejer.10.

10.Escribe el título de seis novelas que te suenen o que hayas leído y si de que tipo son: pastoriles, de caballerías, picarecas, de aventura, de amor, de intriga, etc. Puedes visitar la biblioteca de u centro escolar o conultar Internet, si no conoces ningún íulo (en eos casos, di también el nombre del autor anota el número de página de cada novela).


-Aura Gris: Pilar Molina Llorente. Cuento de aventura.
-Campos de fresas:Jordi Sierra i Fabra. Cuento educativo.
-El Capitán Alatriste:Arturo Pérez Reverte.Cuento de Aventuras.
-El héroe y la traición-:M.ª Carmen de la Bandera. Novela Histórica.
-Algún día cuando pueda llevarte a Varsovia:Lorenzo Silva.Cuento juvenil.
-El Misterio de Velánquez:Eliazcer casino.Cuento Histórico.

REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Buscar en la web de la real academia española las palabras Arcaísmo y neologismo.

-Arcaísmo:son elementos que pertenecen a épocas pasadas y artísticamente superadas y que se usan en el presente por imitación.

-Neologismo:es una palabra nueva que aparece en una lengua. La creación de neologismos se produce por modas y necesidades de nuevas denominaciones.