miércoles, 27 de febrero de 2008

Pag 213.

ENTRA EN INTERNET.
1.Teclea la siguiente dirección:www.eniac.es/usuarios/juanf para localizar:
a)Un mapa con la ruta del Camino de Santiago.








b)Una fotografía de la iglesia de San Martín de Frómisa (Palencia).








c)Otra fotografía con las pinturas de San Isidoro (león).


2.Localiza con ayuda de algun buscador como por ejemplo GoogleAltavista,etc., información sobre la Escuela de Traductores de Toledo y haz un breve resumen de su labor.

La Escuela de Traductores de Toledo es hoy en día un centro de formación, investigación y encuentro de las culturas mediterráneas que pretende recuperar el espíritu que llevó en los siglos XII y XIII a Toledo a ser el principal centro de transmisión del saber.

miércoles, 13 de febrero de 2008

monasterios románicos.

BUSCA 4 FOTOS DE MONASTERIOS ROMÁNICOS.

CATEDRAL DE SANTA MARÍA DE REGLA,SORIA


CATEDRAL DE GERONA

CATEDRAL DE REMIS,FRANCIA



CATEDRAL DE PALMA,MALLORCA


BUSCA 4 FOTOS DE CATEDRALES GÓTICOS.

CATEDRAL DE NOTRE DAME,PARIS



CATEDRAL DE SANTO DOMINGO,SORIA






CATEDRAL DE SALAMANCA





CATEDRAL DE BURGOS


pag.187.ejer 1.

Busca información sobre el personaje histórico Rodrigo Díaz de Vivar en la página web: www.artehistoria.com/historia/pesonajes/5188.hm o en otra que localices con ayuda de un buscador.

Rodrigo Díaz de Vivar (*Vivar del Cid, Burgos, hacia 1043 – Valencia, 1099), conocido como El Cid Campeador, Mio Cid o El Cid (del árabe dialectalسيد sīd, «señor»), hidalgo y guerrero castellano. Al frente de sus propios guerreros y de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno, llegó a dominar prácticamente todo el oriente de la Península Ibérica a finales del siglo XI. Se trata de una figura legendaria de la llamada Reconquista española, cuya vida es la base del más importante cantar de gesta de la literatura española, el Cantar de mio Cid.