Pag 115 ejercicio 2.
2. Fíjate de nuevo en el mapa colonial de África de la página anterior y responde a las siguientes preguntas:
a) Enumera las posesiones británicas del eje El Cairo-El Cabo. ¿Pudo completarse el eje? ¿Hubo algún país que se interpuso?
- El Cairo, Sudán, Uganda, Kenia, Somalia británica, Rodesia, Colonia del Cabo, Nigeria, C. de oro, Togo, Sierra Leona
-No.
-Sí, Eritrea, Abisinia, Somalia, Tanganica, Mozambique, África sudoeste, Angola, Congo Belga, Gabón, Camerún, Libia.
b) Enumera las posesiones francesas del eje oeste-este. ¿En qué territorio se cruzaban los ejes británico y francés?
-África occidental francesa, Gabón, Madagascar.
-Sudán.
c) Indica las posesiones inglesas y francesas que estaban fuera de sus principales ejes de conquista.
-Madagascar, Nigeria, C.de oro, Sierra leona y Gambia.
d) Localiza las posesiones alemanas en África.
- Camerún, Tanganica, y África sudoeste.
e) ¿Podrías descubrir otros países eje oeste-este al sur de África? ¿Qué potencia no lo permitiría?
-Libia.
-Italiana.
f) Localiza las posesiones de los demás países en África, incluida España.
- Posesiones Portuguesas: Angola, Mozambique y Guinea portuguesa.
-Posesiones Belgas: Congo Belga.
-Posesiones italianas : Libia, Somalia, Eritrea y Togo.
- Posesiones Españolas: Sáhara español río de oro y Guinea española (río Muni).
g) Localiza los dos únicos territorios africanos que se libraron de la conquista europea (están en color blanco).
-Abisinia y Liberia.
h) ¿Qué ventajas tenían para los ingleses la ruta a la India por el canal de Suez?
Que se aseguraban la ruta marítima hacia la India.
lunes, 8 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)