lunes, 10 de marzo de 2008

pag 239.

ENTRA EN INTERNET.
1.Busca en la siguiente dirección:http://rinconcastellano.com información sobre Fernando de Rojas y La Celestina.Para ello haz clic en argumento de la obra.Imprime su contenido y pega la hoja en tu cuaderno.

La obra comienza cuando Calisto ve casualmente a Melibea en el huerto de su casa, adonde ha entrado a buscar un halcón suyo, y la requiebra. Esta lo rechaza, pero ya es tarde, ha caído violentamente enamorado de Melibea.
Por consejo de su criado Sempronio, Calisto recurre a una vieja prostituta y ahora alcahueta profesional llamada Celestina quien, haciéndose pasar por vendedora de géneros diversos (peines, alfileres, ovillos, afeites, hierbas e incluso oraciones, género este que es el que compra Melibea: una oración contra el dolor de muelas), puede entrar en las casas y de esa manera puede actuar de casamentera o concertar citas de amantes; Celestina también regenta un prostíbulo con dos pupilas, Areusa y Elicia.
El otro criado de Calisto, Pármeno, cuya madre fue maestra de Celestina, intenta disuadirlo, pero termina despreciado por su señor, al que sólo le importa satisfacer sus deseos, y se une a Sempronio y Celestina para explotar la pasión de Calisto y repartirse los regalos y recompensas que produzca.
Mediante un pacto con el diablo, Celestina, consigue que Pármeno se ponga de su parte ya que hace que una de sus pupilas lo enamore y que Melibea se enamore de Calisto por la misma magia y como premio recibe una cadena de oro, que será objeto de discordia, pues la codicia la lleva a negarse a compartirla con los criados de Calisto; éstos terminan asesinándola, por lo cual se van presos y son ajusticiados.
Las prostitutas Elicia y Areusa que han perdido a Celestina y a sus amantes, traman que el fanfarrón Centurio asesine a Calisto, pero éste en realidad sólo armará un alboroto. Mientras, Calisto y Melibea gozan de su amor, pero al oír la agitación en la calle y creyendo que sus criados están en peligro, Calisto salta el muro de la casa de su amada, cae y se mata. Desesperada Melibea se suicida y la obra termina con el llanto de Pleberio, padre de Melibea, quien perdona a los amantes.


2.Comprueba en la página web:http:// verblog.com/conjuga.htm cómo se conjugan las siguientes formas verbales:presente de indicativo y pretérito indefinido del verbo caber; pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo andar y presente de subjuntivo del verbo errar.cópialas en tu cuaderno.

Presente de indicativo y pretérito indefinido del verbo caber:

Indicativo:
yo quepo
tú cabes
él cabe
nosotros cabemos
vosotros cabeís
ellos caben

pretérito indefinido:
yo cupe
tú cupiste
él cupo
nosotros cupimos
vosotros cupisteis
elloscupieron.

pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo andar:
yo anduviera o anduviese.
tú anviera o anduvieses.
él aduviera o anduviese.
nosotros anduvieramos o anduviesemos.
vosotros anduvieseis o anduvierais
ellos anduvieran o anduviesen.

presente de subjuntivo del verbo errar:
yo hierro
tú hierras
él hierra
nosotros erramos
vosotros errais
ellos erran.



No hay comentarios: