martes, 13 de noviembre de 2007

pag67.ejer1y2.

1.Fotografías de Openfield y Bocage.

OPENFIELD



BOCAGE

2. Con ayuda del diccionario,si es preciso, define:Latifundio,Minifundio,Policultivo,Monocultivo,Regadío.


-Latifundio: es una explotación agrícola de grandes dimensiones, caracterizada además por un uso ineficiente de los recursos disponibles. La extensión necesaria para considerar una explotación latifundista depende del contexto: en Europa un latifundio puede tener algunos cientos de hectáreas. En Latinoamérica puede superar fácilmente las diez mil.
-Minifundio:es una finca rústica de extensión reducida, aunque debe ser contextualizada dentro del espacio en el que se encuentre. Algunos libros de texto lo definen por debajo de 30 ha.
Un minifundio tiene, por definición, unas dimensiones tan reducidas que impiden al agricultor obtener una renta suficiente para sobrevivir.
-Policultivo:es aquel tipo de agricultura que usa cosechas múltiples en el mismo espacio, en la imitación de la diversidad de ecosistemas naturales, y evitando los grandes soportes de las cosechas únicas, o monocultivo. Incluye la rotación de cosecha, multi-cultivo, inter-cultivo, y cultivo del callejón.
-Monocultivo:El monocultivo se refiere a plantaciones de gran extensión con árboles u otro tipo de plantas de una sola especie. Por ejemplo con eucaliptus o pino insignis, en el caso de árboles, o grandes plantaciones de cereal. Que se suele dar en los paises y las plantaciones como variedad de cultivo.
Obtenido de "
http://es.wikipedia.org/wiki/Monocultivo".
-Regadío:Escasez de agua, deterioro de la calidad del agua y las restricciones medio ambientales, han conducido a un creciente interés en muchas partes del mundo por el tratamiento de las aguas residuales. El principal problema en el reciclaje de aguas residuales son los requerimientos de calidad del agua, que cada vez son más estrictos, y el coste asociado con conseguir dicha calidad.

No hay comentarios: