miércoles, 22 de octubre de 2008

pag63 y 64

1.Abre un nuevo documento de Word y configura la página (Archivo-Configurar página)dando los siguientes valores a los márgenes,superior:3;inferior:3,75;izquierdo:2;derecho:2.Verás cómo el cuadro de al lado Vista previa va cambiando.

Tu trabajo se inicia fijando las dimensiones de los márgenes de la página en la que vas a escribir .Para ello debes ir a Archivo-Configurar página-dar valores en cm.

2. Veamos un texto relacionado con Goya y su tiempo. Supón que contestas a la actividad 1 de la página 48(general Riego) del apartado 4.La lucha por la libertad en España y para ello redactas el siguiente texto. Cópialo en tu ordenador con letra Times New Roman, tamaño 11.

Tras la negativa del rey Fernando VII a aceptar la constitucion de 1812, redacta en Cádiz durante su ausencia , numerosos alzamientos liberales estallaron por toda la peninsula. El más celebre fue el del general Riego, depués del cual Fernando VII se vio obligado a jurar la Constitución diciendo: “Españoles, hoy juro de buen grado la Constitución que tanto anhelais”. Pero el rey, a pesar de las apariencias, no dejó de conspirar para reinstaurar el absolutismo en España y, tres años más tarde, hizo entrar al poderoso ejército de la Santa Alianza, que derroto a las tropas liberales. El general Riego fue capturado y ejecutado.


a) Imagina que escribes:>> El general Riego fue finalmente capturado y ejecutado>>,pero no estás seguro de dónde queda mejor el adverbio finalmente y esta vez escribes:<>. Lees las dos opciones y eliges la primera. No hace falta que borres nada: pincha en el icono Deshacer escritura y en el ordenador desaparecerá la segunda opción y aparecerá la primera. Y sucede al revés si pinchas el icono Rehacer escritura. Haz la prueba.

b)Centra el texto con el icono justificar para que se expanda por igual a los márgenes laterales y quede más elegante(haz más pruebas de cómo queda el texto con los iconos:centrar,centrar a la derecgha y centrar a la izquierda).

c)Copia ahora la primera frase:Para ello seleccióna con el ratón ,pincha el icono Copiar y luego el de Pegar. Además, cambiar la letra y el tamaño:de times New Roman a Arial y a Comics Sans y a tamaño 10.Deberás copiar y pegar la frase dos veces.



Tras la negativa del rey Fernando VII a aceptar la constitucion de 1812, redacta en Cádiz durante su ausencia , numerosos alzamientos liberales estallaron por toda la peninsula.

Tras la negativa del rey Fernando VII a aceptar la constitucion de 1812, redacta en Cádiz durante su ausencia , numerosos alzamientos liberales estallaron por toda la peninsula.

d)Pon ahora en cursiva las palabras que dijo el rey Fernando VII al jurar la Constitución.
“Españoles, hoy juro de buen grado la Constitución que tanto anhelais”.
e)Añade un título al texto,ponlo en negrita y subráyalo.Podría ser este:¿Qué sucedió a la vuelta de Fernando VII?

¿qué sucedió a la vuelta de Fernando VII?

Tras la negativa del rey Fernando VII a aceptar la constitucion de 1812, redacta en Cádiz durante su ausencia , numerosos alzamientos liberales estallaron por toda la peninsula.,El más celebre fue el del general Riego, depués del cual Fernando VII se vio obligado a jurar la Constitución diciendo: “Españoles, hoy juro de buen grado la Constitución que tanto anhelais”. Pero el rey, a pesar de las apariencias, no dejó de conspirar para reinstaurar el absolutismo en España y, tres años más tarde, hizo entrar al poderoso ejército de la Santa Alianza, que derroto a las tropas liberales. El general Riego fue capturado y ejecutado.
Tras la negativa del rey Fernando VII a aceptar la constitucion de 1812 redacta en Cádiz durante su ausencia , numerosos alzamientos liberales estallaron por toda la peninsula
Tras la negativa del rey Fernando VII a aceptar la constitucion de 1812, redacta en Cádiz durante su ausencia , numerosos alzamientos liberales estallaron por toda la península

f) Haz doble clic sobre las palabras clave del texto para seleccionarlas y destácalas en negrita. Te sugerimos las siguientes: alzamientos liberales, riego, conspirar, restaurar, absolutismo y santa alianza.

No hay comentarios: