Sancho Panza.
Sancho era gordo y bajo, redondo como una pelota. De nariz chata, ojos saltones, pelo moreno, corto y rizado.
Vestía chaleco corto y negro, camisa blanca, faja roja, pantalón de pana hasta la rodilla, peales de lana y alpargatas. Tenía un aspecto desaliñado, con barba de varios días.
Era juicioso, con sabiduría popular, sensato a veces, miedoso, pacífico, simpático, alegre, bonachón, analfabeto, vago y muy gorrón. Le gustaba mucho comer y beber, era glotón, borrachín y muy buen amigo de don Quijote.
Dulcinea.
Se hacía llamar Dulcinea del Toboso (en realidad se llamaba Aldonza Lorenzo), se creía princesa (era hija de aldeanos), se imaginaba joven y hermosa (tenía cuarenta años y la cara picada de viruelas).
Don Quijote.
Don Quijote es flaco como un palillo, pero alto y fuerte como un roble. Es ya mayor y un poco feo. De cara larga, arrugada, ojos vivos y nariz afilada. Lleva bigote y barba, su pelo es moreno y un poco canoso. Viste camisa blanca, gregüescos, calzas, chaleco largo y botas.
Cuando cree ser un caballero andante, está loco como una cabra; se pone una armadura vieja, espada, lanza, rodela y una bacía en la cabeza. Se vuelve muy atrevido, orgulloso, valiente, poco tolerante y siempre quiere tener la razón.
Cuando es Alonso Quijano, es más tolerante, razonable, culto, buena persona y poco responsable.
Rocinante.
Fue el caballo de Don Quijote de la mancha era veloz y audaz.
Caballero de la Blanca Luna.
El bachiller Sansón Carrasco es uno de los personajes ficticios que aparece en la novela Don Quijote de la Mancha escrita por Miguel de Cervantes. A diferencia de Don Quijote, Carrasco elige voluntariamente convertirse en caballero andante con el único propósito de vencer a Don Quijote y así, bajo las reglas de la caballería, obligarlo a retirarse para que pueda ser curado de su locura.
La primera vez que se enfrenta Carrasco a Don Quijote lo hace como el Caballero de los Espejos y es derrotado. La segunda vez, como el Caballero de la Blanca Luna, lo derrota y le obliga a retirarse de la caballería por un año. Don Quijote cumple su promesa y se retira.
En la obra teatral musical "El hombre de La Mancha", Carrasco es el Dr. Carrasco, con un bachiller de ciencia de la Universidad de Salamanca. Es el novio de Antonia Quijana, la sobrina de Alonso Quijano/Don Quijote, y le parece que Quijote está loco y es una amenaza a la sociedad. Sin embargo, él decide que necesita curarle. Finalmente, como el Caballero de la Blanca Luna, el Dr. Carrasco derrota a don Quijote.
miércoles, 16 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario